lunes, 28 de septiembre de 2009

Policía
Era ASE y homicida de cuatro mujeres
La Prensa
27 de septiembre de 2009


Al­fre­do Ibá­ñez

TO­LU­CA, Méx., 27 de sep­tiem­bre.- Pe­li­gro­so mul­ti­ho­mi­ci­da y po­li­cía de la Agen­cia de Se­gu­ri­dad Es­ta­tal (ASE), fue de­te­ni­do por ele­men­tos mi­nis­te­ria­les, en su ha­ber de­lic­ti­vo pe­sa el ase­si­na­to de cua­tro mu­je­res.

Di­cho su­je­to res­pon­de al nom­bre de Jo­sé Hum­ber­to Men­do­za Osu­na, quien ase­si­nó a las fé­mi­nas en­tre ma­yo y agos­to del pre­sen­te año.

El ase­gu­ra­mien­to de Men­do­za Osu­na, de 33 años de edad, quien se de­sem­pe­ña co­mo ele­men­to de la Po­li­cía Es­ta­tal, ads­cri­to al mu­ni­ci­pio de Te­mas­cal­te­pec, se lo­gró en la ca­lle Jo­sé An­to­nio Al­ba­rrán.

Al mo­men­to del ase­gu­ra­mien­to, el pre­sun­to res­pon­sa­ble ad­mi­tió te­ner re­la­ción con la muer­te de Are­li Ji­mé­nez Guz­mán, Ma­ría Gua­da­lu­pe Ama­do Gil, Ma­rit­za Mar­tí­nez Ru­bio y Ma­ría Gua­da­lu­pe Es­co­bar Aya­la, to­das ellas con la ca­rac­te­rís­ti­ca de te­ner 18 años de edad.

Lo re­la­ta­do por el pre­sun­to res­pon­sa­ble de los de­li­tos de ho­mi­ci­dio, es­tán asen­ta­dos en las ave­ri­gua­cio­nes pre­vias, TO­L/A­C/4/I/841/2009, TO­L/A­C/2/I/1174/2009, TO­L/A­C/2/I/1128/2009 y la TO­L/AC/4/1402/2009.

Jo­sé Hum­ber­to Men­do­za Osu­na, que­dó a dis­po­si­ción de las au­to­ri­da­des com­pe­ten­tes pa­ra que sean ellas quie­nes de­ter­mi­nen su si­tua­ción le­gal, por su pro­ba­ble res­pon­sa­bi­li­dad en es­tos ho­mi­ci­dios, en tan­to que la PG­JEM con­ti­núa con las in­ves­ti­ga­cio­nes co­rres­pon­dien­tes pa­ra es­ta­ble­cer si es­ta per­so­na se en­cuen­tra in­vo­lu­cra­da en otros ilí­ci­tos.

domingo, 30 de agosto de 2009

amor y adulterio en la red.


en canal 22 el día de hoy presentan un documento en video de la BBC de Londrés donde abordan el tema del adulterio y el amor en second life.




Adulterio virtual y amor en el ciberespacio



Domingo 30, 8 PM Centro

Actualmente existe un nuevo mundo que ha dado la bienvenida a 4 millones de habitantes en los últimos tres años. Su nombre es Second Life y se llega a él a través de Internet.
Aquí en este mundo virtual, cada habitante es un avatar totalmente único, una creación de fantasía que usualmente es más alto, más fuerte, más musculoso y más atractivo que la persona que lo controla al otro lado de la pantalla. Y tiene a su disposición todo un mundo lleno de personas virtuales y lugares para interactuar.
Pero Second Life no es un juego, es una vida virtual alimentada por carencias y deseos verdaderos, y para algunos, cuando la vida y el amor no son perfectos, el escape que ofrece puede ser más seductor que el mundo real.
Tal es el Caso de Carolyn. Desde que descubrió Second Life, la esposa de Lee, se ha retirado a su recámara donde pasa hasta 14 horas al día en la computadora. Ha estado en casa cuidando de sus hijos durante los últimos 9 años. Se topó con Second Life buscando estímulo y un escape. Pronto, Carolyn pasaba la mayor parte de su tiempo en Second Life y muy poco tiempo con sus hijos.
Carolyn le dijo a Lee, que su novio virtual era sólo parte del juego. Pero él nunca estuvo totalmente convencido de esto…
Para muchos recién llegados a Second Life, la capacidad de reinventarse es el atractivo principal, y a menudo la vida que construyen en su computadora es preferible a la que viven en el mundo real.




sábado, 29 de agosto de 2009

CHINEROS CAPTURADOS POR LA PGJDF.











México D.F. a 27 de Agosto del 2009
No. CS2009-867
CAE BANDA DE “CHINEROS” QUE OPERABA EN EL CENTRO HISTÓRICO
Entre los cinco detenidos, se encuentra una mujer.
Golpeaban a transeúntes y los dejaban inconscientes.
Cuando se detuvo a uno de los asaltantes, el resto de la pandilla intentó rescatarlo



La oportuna intervención de elementos de la Policía Judicial adscritos a la Agencia Central de Investigación, permitió la captura de cinco presuntos integrantes de una banda de “chineros”, entre ellos una mujer, que operaba en el Centro Histórico y, hasta el momento, se le relaciona con diversas averiguaciones previas.
Adrián Gómez Plata, Francisco Jesús Murillo Marín, José Sarael Ramírez Carranza, Rodolfo Daniel Navarrete Ibarra e Irma Cruz Hernández, son los implicados en este tipo de ilícitos, quienes despojaban de sus pertenencias a sus víctimas y tras golpearlas, las dejaban inconscientes.
El modo de operar de esta pandilla consistía en sorprender a la víctima cuando estaba distraída realizando algunas compras, y mientras uno de los delincuentes lo sujetaba del cuello por la espalda, otro cómplice lo golpeaba, y el resto de los involucrados le arrebataba dinero en efectivo y demás pertenencias.
En la denuncia, uno de los agraviados manifestó que ayer, alrededor de las 17:00 horas, caminaba por avenida Circunvalación, a la altura de la calle Misioneros, colonia Centro, delegación Cuauhtémoc, cuando fue interceptado por un pandillero, quien le aplicó la “llave china”, mientras otro miembro de la banda lo golpeó hasta dejarlo casi inconsciente.
Agregó que esa agresión permitió que otros miembros del grupo delictivo le quitaran su teléfono celular, dinero en efectivo y su reloj, para luego escapar del lugar, dejándolo en el piso.
No obstante al ataque, el afectado buscó apoyo policiaco y al encontrar una patrulla de la Policía Judicial, puso al tanto a sus tripulantes, por lo que se inició un rastreo por la zona, para ubicar y detener en la calle de República de Uruguay a Adrián Gómez.
Al darse cuenta de la acción policiaca, los demás integrantes de la banda intentaron rescatar a su cómplice, por lo que se generó una confrontación entre el grupo delictivo y los Policías Judiciales, quienes pidieron apoyo y se logró la captura de los asaltantes, a quienes les encontraron las pertenencias del ofendido.
Más tarde, a través de la cámara de Gesell, la víctima identificó a sus agresores, al reconocer a Adrián Gómez como la persona que lo golpeó en el rostro, y a Francisco Murillo como el que lo sujetó por la espalda, señalando a los demás como los individuos que le quitaron sus bienes.
Al continuar con las investigaciones, se estableció que la pandilla está relacionada con varios asaltos con violencia a transeúntes, principalmente en la zona de la Merced, donde acuden cientos de personas a realizar compras al mayoreo.
Con las pruebas y testimonios reunidos, el Ministerio Público de la Agencia Central de Investigaciones determinó el ejercicio de la acción penal contra las cinco personas involucradas, para trasladar a los cuatro varones al Reclusorio Preventivo Oriente, y a la mujer al penal femenil de Santa Martha Acatitla, todos acusados de robo a transeúnte agravado en pandilla y resistencia de particulares.
La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal hace un exhorto a la ciudadanía para que en caso de haber sido víctima de estos individuos, acuda a denunciarlos a la mencionada autoridad ministerial, ubicada en la calle de Doctor Lavista, número 78, colonia Doctores, o a los teléfonos 53 46 84 49 o al servicio de emergencia 061.

VIOLADOR SERIAL CAPTURADO EL 26 DE AGOSTO EN SAN JUAN DE ARAGÓN.




Policía Judicial adscrita a la Fiscalía Central de Investigación para Delitos Sexuales, detuvo a un sujeto que aprovechaba la oscuridad de la mañana para interceptar a sus víctimas, para atacarlas con una navaja y violarlas, en calles de la colonia San Juan de Aragón.
A una de sus víctimas la interceptó en la zona conocida como El Bordo, de la colonia San Juan de Aragón, Primera Sección, delegación Gustavo A. Madero, cuando se dirigía a comprar leche a una tienda de Liconsa.
Al investigar su modo de operar, se encontró que Juan Antonio Rivera Amador, de 29 años de edad, deambulaba a bordo de una bicicleta por dicha colonia, y al percatarse que la zona estaba solitaria, amagaba a sus víctimas, para llevarlas calles adelante, donde las atacaba sexualmente y las desapoderaba de sus pertenencias.
Otra de las afectadas acudió a denunciar los hechos ante la autoridad ministerial, donde mencionó que durante el ataque siempre la mantuvo amagada con el arma punzo cortante, y además proporcionó su media filiación, detallando que portaba una gorra tipo beisbolera color beige.
Con dicha información, los detectives realizaron operativos, y al percatarse que un sujeto con las características descritas circulaba sobre la avenida 525, de la misma colonia, en una bicicleta, lo detuvieron.
Al momento de su captura, se le encontraron diversos desamadores, una navaja, un encendedor en forma de pistola, color plateado, forrada con cinta negra, simulando cachas.
Las ofendidas acudieron al Ministerio Público especializado, donde reconocieron, a través de la cámara de Gesell, a su agresor.
Una vez reunidas las pruebas en el expediente, se determinó consignar a Juan Antonio Rivera Amador al Reclusorio Preventivo Norte, por los delitos de violación y robo.
Hasta el momento ha sido identificado por al menos cuatro afectadas, por lo que la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal exhorta a la ciudadanía que haya sido víctima de este sujeto, lo denuncie en la Fiscalía Central de Investigación para Delitos Sexuales, localizada en el primer piso de la calle de General Gabriel Hernández 56, colonia Doctores, o a los teléfonos 53 46 82 01 ó 53 46 81 10, o al de emergencia 061.

Permaneció 18 años secuestrada y concibió

Phi­llip Ga­rri­do es el presunto secuestrador, La es­po­sa del cap­tor también fue de­te­ni­da y Jay­cee Lee Du­gard es la pequeña plagiada.

28 de agosto de 2009
SAN FRAN­CIS­CO, Ca­li­for­nia, 27 de agos­to (OEM-AFP).- Una mu­jer se­cues­tra­da cuan­do era ni­ña en Es­ta­dos Uni­dos, per­ma­ne­ció 18 años en un pa­tio es­con­di­do en la ca­sa de su cap­tor, con el que ha­bría con­ce­bi­do dos ni­ñas a quie­nes man­tu­vo en con­di­cio­nes ex­tre­mas cer­ca de San Fran­cis­co (Ca­li­for­nia, oes­te), in­for­mó la po­li­cía hoy.Jay­cee Lee Du­gard, hoy de 29 años, era una pe­que­ña de 11 años cuan­do fue se­cues­tra­da al fren­te de su ca­sa en South La­ke Ta­hoe (no­res­te de Ca­li­for­nia) en 1991 y "es­tu­vo en cau­ti­ve­rio en un pa­tio es­con­di­do en la par­te tra­se­ra de la ca­sa del sos­pe­cho­so Phi­llip Ga­rri­do", ex­pli­có el ofi­cial Fred Ko­llar, de la co­mi­sa­ría del con­da­do de El Do­ra­do, al es­te de San Fran­cis­co (nor­te de Ca­li­for­nia).Du­gard tu­vo en cau­ti­ve­rio a dos hi­jas, cu­yas eda­des no fue­ron re­ve­la­das, que se­rían de Ga­rri­do, quie­nes tam­bién fue­ron man­te­ni­das "la ma­yor par­te de su vi­da en unas es­truc­tu­ras pe­que­ñas en­con­di­das de­trás de mu­ros y ár­bo­les", agre­gó Ko­rall al ex­pli­car que los me­no­res "nun­ca fue­ron a la es­cue­la ni al mé­di­co".El De­par­ta­men­to de Po­li­cía des­cri­bió el lu­gar de cau­ti­ve­rio co­mo un si­tio sal­va­je de­trás de una vi­vien­da su­bur­ba­na, con al­gu­nas co­bi­jas es­par­ci­das y dos car­pas pe­que­ñas en un es­pa­cio re­du­ci­do, ex­pli­có el ofi­cial.Phi­llip Ga­rri­do, de 58 años, quien ya ha­bía cum­pli­do al­gu­na con­de­na por vio­la­ción, y su es­po­sa Nancy Ga­rri­do, son los dos de­te­ni­dos por es­te ca­so que pa­só a ma­nos de la Po­li­cía Fe­de­ral (FBI), con­fir­mó a la AFP el co­mi­sa­rio Da­niel Terry, del con­da­do de Con­tra Cos­tra, don­de se en­cuen­tra el de­par­ta­men­to de Po­li­cía de Con­cord, al que acu­dió Jay­cee Lee Du­gard ayer.Los Ga­rri­do "fue­ron de­te­ni­dos ayer. Se les fi­jó una fian­za de un mi­llón de dó­la­res", pre­ci­só Terry.Las au­to­ri­da­des con­fir­ma­ron que Jay­cee se reu­nió hoy con su ma­dre, Terry Probyn, y su me­dia her­ma­na, una chi­ca de 19 años.Carl Probyn, pa­dras­tro de Jay­cee, y so­bre quien to­dos es­tos años pe­só un ve­lo de sos­pe­cha por es­te ca­so, que de­ri­vó en la rup­tu­ra del ma­tri­mo­nio, di­jo a los ca­na­les que es­to era "co­mo ga­nar­se la lo­te­ría"."Es­toy sim­ple­men­te agra­de­ci­do de que es­té vi­va y bien", di­jo Probyn, un hom­bre de 60 años, quien so­llo­zan­do re­ve­ló a me­dios lo­ca­les en Los An­ge­les que al es­cu­char al­gu­nos de­ta­lles del se­cues­tro tu­vo que col­gar el te­lé­fo­no.

Era una tierna relación, dice raptor de pequeña.
29 de agosto de 2009
SAN FRAN­CIS­CO, Ca­li­for­nia, 28 de agos­to (OEM-AFP).- La jo­ven es­ta­dou­ni­den­se rap­ta­da des­de los 11 años en Ca­li­for­nia (oes­te) por un hom­bre con pa­sa­do de vio­la­dor, pa­só 18 años do­mi­na­da por su cap­tor que le en­gen­dró dos hi­jas y que hoy di­jo ha­ber sos­te­ni­do una re­la­ción "tier­na" con sus cau­ti­vas.En una ra­ra en­tre­vis­ta te­le­fó­ni­ca con­ce­di­da por el se­cues­tra­dor Phi­llip Ga­rri­do, que se en­con­tra­ba en li­ber­tad con­di­cio­nal por otros de­li­tos se­xua­les, re­co­no­ció que ha­bía si­do "al­go re­pug­nan­te" ha­ber rap­ta­do en 1991 a Jay­cee Du­gard, hoy de 29 años, al fren­te de su ca­sa en South La­ke Ta­hoe, a unos 200 km. de San Fran­cis­co (oes­te de Es­ta­dos Uni­dos), y an­te la mi­ra­da de su pa­dras­tro.El ofi­cial Les Lo­vell, de la co­mi­sa­ría del con­da­do El Do­ra­do, di­jo a la AFP que Ga­rri­do se­rá acu­sa­do for­mal­men­te hoy en la tar­de "de se­cues­tro, vio­la­ción se­xual, fal­sa re­clu­sión, ac­tos las­ci­vos an­te un me­nor y otros de­li­tos".Du­gard es­tu­vo es­tos 18 años es­con­di­da en el fon­do de la ca­sa de sus cap­to­res, el ma­tri­mo­nio de Phi­llip y Nancy Ga­rri­do, de 58 y 54 años, res­pec­ti­va­men­te, si­tua­da en An­tioch (70 km. al es­te de San Fran­cis­co), se­gún los pri­me­ros ele­men­tos de la in­ves­ti­ga­ción."Des­cu­bri­rán la his­to­ria más im­pac­tan­te pro­ve­nien­te de la tes­ti­go, la víc­ti­ma, so­lo es­pe­ren", di­jo el cap­tor."Lo que me man­tu­vo ocu­pa­do en los úl­ti­mos años es que cam­bié com­ple­ta­men­te mi vi­da", di­jo Ga­rri­do."Van a caer­se de es­pal­das y al fi­nal des­cu­bri­rán la his­to­ria más im­pac­tan­te y tier­na", in­sis­tió."Te­nía a es­tas dos ni­ñas pe­que­ñas (con Jay­cee Du­gard). Ellas se dor­mían en mis bra­zos to­das las no­ches des­de que na­cie­ron. Nun­ca las be­sé, hay que ir len­ta­men­te", aña­dió Ga­rri­do.Du­gard ha­bría te­ni­do dos hi­jas con su se­cues­tra­dor y de acuer­do al dia­rio lo­cal "Sa­cra­men­to Bee", ten­drían 15 y 11 años, lo que sig­ni­fi­ca que su ma­dre tu­vo a la ma­yor a los 14 años.Du­gard apa­re­ció es­ta se­ma­na por­que Ga­rri­do, ba­jo ré­gi­men de li­ber­tad con­di­cio­nal por de­li­tos se­xua­les an­te­rio­res -in­clu­so uno que le va­lió la cár­cel en 1971-, lla­mó la aten­ción de la po­li­cía al ser vis­to con dos mu­je­res y unas me­no­res en la Uni­ver­si­dad de Ber­ke­ley, nor­te de Ca­li­for­nia.El hom­bre fue con­vo­ca­do a un ci­ta en la co­mi­sa­ría -que sue­len ser ru­ti­na­rias en per­so­nas en li­ber­tad con­di­cio­nal-, y Ga­rri­do com­pa­re­ció el miér­co­les con dos mu­je­res adul­tas y unas me­no­res. En ese in­te­rro­ga­to­rio don­de al prin­ci­pio Jay­cee Du­gard se pre­sen­tó co­mo "Allis­sa", la jo­ven ter­mi­nó re­ve­lan­do su iden­ti­dad.Se­gún Fred Ko­llar, de la co­mi­sa­ría del con­da­do de El Do­ra­do, al es­te de San Fran­cis­co, Jay­cee y sus dos hi­jas con­ce­bi­das en cau­ti­ve­rio "nun­ca fue­ron ni a la es­cue­la ni al mé­di­co. To­das fue­ron man­te­ni­das en to­tal ais­la­mien­to", in­di­có.Era una pe­que­ña de 11 años, ru­bia y ojos azu­les, cuan­do fue se­cues­tra­da en la pa­ra­da de au­to­bús, an­te la pre­sen­cia del es­po­so de su ma­dre, Carl Probyn.Se de­cla­ranno cul­pa­blesEl ma­tri­mo­nio acu­sa­do de rap­tar a la jo­ven es­ta­dou­ni­den­se en el nor­te de Ca­li­for­nia se de­cla­ró hoy "no cul­pa­ble" de múl­ti­ples car­gos que in­clu­yen vio­la­ción.Phi­llip Ga­rri­do, de 58 años, y su es­po­sa Nancy, de 54, hi­cie­ron sus de­cla­ra­cio­nes a tra­vés de sus abo­ga­dos y no ha­bla­ron en la au­dien­cia de cin­co mi­nu­tos don­de se pre­sen­ta­ron los car­gos en su con­tra en la Cor­te Su­pe­rior del con­da­do de El Do­ra­do.Nancy Ga­rri­do so­llo­zó du­ran­te la au­dien­cia en la que com­pa­re­ció jun­to a su ma­ri­do, que no mos­tró nin­gu­na emo­ción. La pa­re­ja ves­tía los tra­jes na­ran­jas de los pre­sos y am­bos per­ma­ne­cie­ron es­po­sa­dos.El re­cuen­to de 28 car­gos en su con­tra in­clu­ye los de­li­tos de se­cues­tro, vio­la­ción y re­clu­sión es­con­di­da. Am­bos que­da­ron de­te­ni­dos sin de­re­cho a fian­za. Las au­to­ri­da­des fi­ja­ron una nue­va au­dien­cia pa­ra el 14 de sep­tiem­bre.Los Ga­rri­do en­fren­tan ca­da uno seis car­gos de vio­la­ción, sie­te de co­me­ter ac­tos las­ci­vos an­te me­no­res, dos por se­cues­tro y uno de re­clu­sión es­con­di­da.Ga­rri­do y su es­po­sa fue­ron acu­sa­dos de se­cues­trar a Jay­cee Lee Du­gard en 1991 y man­te­ner­la co­mo pri­sio­ne­ra en un jar­dín es­con­di­do de su ca­sa ru­ral de An­tioch, 70 km al es­te de San Fran­cis­co.Du­gard, se­cues­tra­da a los 11 años, hoy de 29, se reu­nió ayer con su ma­dre y su her­ma­na, tras re­le­var­se que tu­vo dos hi­jas con su cap­tor, la pri­me­ra de ellas cuan­do te­nía 14 años, se­gún la pren­sa lo­cal.

miércoles, 26 de agosto de 2009

Grin­gos en­se­ñan a po­li­cías có­mo usar la bi­ci

Acom­pa­ña­da por el agen­te es­pe­cial del De­par­ta­men­to de Jus­ti­cia de Ca­li­for­nia, Val Ji­mé­nez, la fun­cio­na­ria de la SSP. Fo­to: Ig­na­cio Huit­zil
La Prensa
26 de agosto de 2009
Ga­briel Zen­de­jasEs­pe­cia­lis­tas del De­par­ta­men­to de Po­li­cía del Con­da­do de Los An­ge­les, Ca­li­for­nia, im­par­tie­ron cla­ses a 30 ele­men­tos del Agru­pa­mien­to de Bi­ci­pa­tru­lle­ros de la Se­cre­ta­ría de Se­gu­ri­dad Pú­bli­ca (SSP) del Dis­tri­to Fe­de­ral en téc­ni­cas pa­ra ins­truc­to­res en el ma­ne­jo de­fen­si­vo y ofen­si­vo de la bi­ci­cle­ta.La de­pen­den­cia se­ña­ló que di­chas téc­ni­cas se­rán apli­ca­das por los ele­men­tos, la Sub­se­cre­ta­ría de Par­ti­ci­pa­ción Ciu­da­da­na y Pre­ven­ción del De­li­to, que en­ca­be­za No­ra Frías Mel­go­za, y los nue­vos ins­truc­to­res se­rán dis­tri­bui­dos en las 16 de­le­ga­cio­nes.Acom­pa­ña­da por el agen­te es­pe­cial del De­par­ta­men­to de Jus­ti­cia de Ca­li­for­nia, Val Ji­mé­nez, la fun­cio­na­ria de la SSP se­ña­ló que el ob­je­ti­vo de es­te en­tre­na­mien­to es es­pe­cia­li­zar a los bi­ci­pa­tru­lle­ros en prác­ti­cas de­fen­si­vas y ofen­si­vas, prin­ci­pal­men­te en la su­per­vi­sión de ma­ni­fes­ta­cio­nes.Asi­mis­mo, in­di­có que los 30 uni­for­ma­dos que par­ti­ci­pa­ron en es­te cur­so se­rán ins­truc­to­res ex­per­tos que ser­vi­rán co­mo mul­ti­pli­ca­do­res en las dis­tin­tas uni­da­des de Po­li­cía de Pro­xi­mi­dad; los cua­les pos­te­rior­men­te es­ta­rán dis­tri­bui­dos en las 16 de­le­ga­cio­nes, prin­ci­pal­men­te en los mó­du­los de vi­gi­lan­cia, uni­da­des ha­bi­ta­cio­na­les.Fi­nal­men­te, se in­for­mó que es­te cur­so ini­ció el pa­sa­do lu­nes y con­clui­rá ma­ña­na, y se lle­va a ca­bo en las ins­ta­la­cio­nes del Ins­ti­tu­to Téc­ni­co de For­ma­ción Po­li­cial (ITFP) y es im­par­ti­do por los ins­truc­to­res Ja­mes Bes­lin, Wi­lliam Fer­nán­dez, Pa­ter Pá­ra­mo, John Twi­ne, Su­san Hsu y Matt­hew By­gum, del De­par­ta­men­to de Po­li­cía del Con­da­do de Los An­ge­les

domingo, 23 de agosto de 2009

la historia del internet.














Expediente humano



La verdadera historia del Interneta



Domingo 23, 8 PM Centro











Antes la cultura operaba de otro forma, lo que veíamos, lo que leíamos, lo que escuchábamos, era controlado por los grandes periódicos y redes de televisión. Los poderosos decidían qué información debíamos tener, cuándo, dónde y cuánto teníamos que pagar por ella.
Chad Hurley, es un miembro fundador de You Tube, una compañía que en la actualidad representa uno de los mayores cambios que la gente le ha dado a la Red. Jay Adelson, creador de Digg, es otro ejemplo.
Ofrecen una alternativa a los medios de comunicación antiguos. Hasta hace muy poco el sistema de televisión operaba de acuerdo a una serie de costumbre viejas y anticuadas, tipos sumamente carismáticos, viajaban alrededor del mundo con grandes gastos y sueldos. Para una persona promedio era imposible entrar a la televisión, un pequeño club decidía lo que saldría al aire. Hoy la industria de la TV ha tenido que abrirse y hacerse accesible a todos debido a You Tube, una transformación resumida en un orden de tres palabras, difúndelo tú mismo. Chad Hurley y su equipo nos han dado a todos la oportunidad de crear nuestros propios videos y transmitirlos. Digg está haciendo algo muy similar, solo que aquí el objetivo no es la pretensión frívola por televisión. Igual que un periódico, Digg está lleno de noticias de todas partes del mundo, pero lo que sale en la primera plana de Digg no lo decide un editor con la camisa manchada de tinta con deseos de ser famoso, sino que lo decide el usuario. Mientras más gente vote por esa nota es la que saldrá primero.
La gente de Digg y You Tube creen en una teoría llamada la sabiduría de las masas, también saben muy bien que no hay nada que nos guste más que el sonido de nuestra propia voz y la imagen de nosotros mismos en una pantalla. Y tal vez una de las personas que lo entiende más es Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, lo que intenta este sitio es hacer una planificación de todas las relaciones que tiene la gente. Ahora muchos individuos pueden compartir información como antes lo hacían las grandes compañías.
¿Y la música? Uno de los fundadores del MP3 es David Weekly quien le dio la oportunidad a las personas de bajar música desde la computadora, la música que nosotros mismos elijamos. En los viejos tiempos los archivos musicales eran grandes y rígidos, pero los MP3 permitieron comprimir los datos en un paquete digital más pequeño, y eso hizo que fuera más fácil moverse por la Red. Los amantes de la música y entusiastas de la red como David Weekly, se emocionaban con la idea de acceder y distribuir a los MP3 en línea. Las grandes industrias se negaron a poner en internet las creaciones de sus artistas, lo vieron como una muy mala opción. Posterior a ello surgió Napster creado por Shawn Fanning, quien se dio cuenta de que la gente quería compartir sus bibliotecas musicales con otras. Napster permitía que un computador hablara o compartiera cosas con los computadores de otros usuarios, esto significaba que si alguien en algún lugar tenía un MP3 de la canción que querías bastaba con conectarse a Napster, poner el nombre de la canción y se descargaría desde el disco duro del otro usuario al tuyo.
Actualmente compartir todo este tipo de información es común, pero antes había sido solo un sueño