Policía
Era ASE y homicida de cuatro mujeres
La Prensa
27 de septiembre de 2009
Alfredo Ibáñez
TOLUCA, Méx., 27 de septiembre.- Peligroso multihomicida y policía de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), fue detenido por elementos ministeriales, en su haber delictivo pesa el asesinato de cuatro mujeres.
Dicho sujeto responde al nombre de José Humberto Mendoza Osuna, quien asesinó a las féminas entre mayo y agosto del presente año.
El aseguramiento de Mendoza Osuna, de 33 años de edad, quien se desempeña como elemento de la Policía Estatal, adscrito al municipio de Temascaltepec, se logró en la calle José Antonio Albarrán.
Al momento del aseguramiento, el presunto responsable admitió tener relación con la muerte de Areli Jiménez Guzmán, María Guadalupe Amado Gil, Maritza Martínez Rubio y María Guadalupe Escobar Ayala, todas ellas con la característica de tener 18 años de edad.
Lo relatado por el presunto responsable de los delitos de homicidio, están asentados en las averiguaciones previas, TOL/AC/4/I/841/2009, TOL/AC/2/I/1174/2009, TOL/AC/2/I/1128/2009 y la TOL/AC/4/1402/2009.
José Humberto Mendoza Osuna, quedó a disposición de las autoridades competentes para que sean ellas quienes determinen su situación legal, por su probable responsabilidad en estos homicidios, en tanto que la PGJEM continúa con las investigaciones correspondientes para establecer si esta persona se encuentra involucrada en otros ilícitos.
lunes, 28 de septiembre de 2009
domingo, 30 de agosto de 2009
amor y adulterio en la red.

en canal 22 el día de hoy presentan un documento en video de la BBC de Londrés donde abordan el tema del adulterio y el amor en second life.
Adulterio virtual y amor en el ciberespacio
Domingo 30, 8 PM Centro
Actualmente existe un nuevo mundo que ha dado la bienvenida a 4 millones de habitantes en los últimos tres años. Su nombre es Second Life y se llega a él a través de Internet.
Aquí en este mundo virtual, cada habitante es un avatar totalmente único, una creación de fantasía que usualmente es más alto, más fuerte, más musculoso y más atractivo que la persona que lo controla al otro lado de la pantalla. Y tiene a su disposición todo un mundo lleno de personas virtuales y lugares para interactuar.
Pero Second Life no es un juego, es una vida virtual alimentada por carencias y deseos verdaderos, y para algunos, cuando la vida y el amor no son perfectos, el escape que ofrece puede ser más seductor que el mundo real.
Tal es el Caso de Carolyn. Desde que descubrió Second Life, la esposa de Lee, se ha retirado a su recámara donde pasa hasta 14 horas al día en la computadora. Ha estado en casa cuidando de sus hijos durante los últimos 9 años. Se topó con Second Life buscando estímulo y un escape. Pronto, Carolyn pasaba la mayor parte de su tiempo en Second Life y muy poco tiempo con sus hijos.
Carolyn le dijo a Lee, que su novio virtual era sólo parte del juego. Pero él nunca estuvo totalmente convencido de esto…
Para muchos recién llegados a Second Life, la capacidad de reinventarse es el atractivo principal, y a menudo la vida que construyen en su computadora es preferible a la que viven en el mundo real.
sábado, 29 de agosto de 2009
CHINEROS CAPTURADOS POR LA PGJDF.



México D.F. a 27 de Agosto del 2009
No. CS2009-867
CAE BANDA DE “CHINEROS” QUE OPERABA EN EL CENTRO HISTÓRICO
Entre los cinco detenidos, se encuentra una mujer.
Golpeaban a transeúntes y los dejaban inconscientes.
Cuando se detuvo a uno de los asaltantes, el resto de la pandilla intentó rescatarlo
Adrián Gómez Plata, Francisco Jesús Murillo Marín, José Sarael Ramírez Carranza, Rodolfo Daniel Navarrete Ibarra e Irma Cruz Hernández, son los implicados en este tipo de ilícitos, quienes despojaban de sus pertenencias a sus víctimas y tras golpearlas, las dejaban inconscientes.
El modo de operar de esta pandilla consistía en sorprender a la víctima cuando estaba distraída realizando algunas compras, y mientras uno de los delincuentes lo sujetaba del cuello por la espalda, otro cómplice lo golpeaba, y el resto de los involucrados le arrebataba dinero en efectivo y demás pertenencias.
En la denuncia, uno de los agraviados manifestó que ayer, alrededor de las 17:00 horas, caminaba por avenida Circunvalación, a la altura de la calle Misioneros, colonia Centro, delegación Cuauhtémoc, cuando fue interceptado por un pandillero, quien le aplicó la “llave china”, mientras otro miembro de la banda lo golpeó hasta dejarlo casi inconsciente.
Agregó que esa agresión permitió que otros miembros del grupo delictivo le quitaran su teléfono celular, dinero en efectivo y su reloj, para luego escapar del lugar, dejándolo en el piso.
No obstante al ataque, el afectado buscó apoyo policiaco y al encontrar una patrulla de la Policía Judicial, puso al tanto a sus tripulantes, por lo que se inició un rastreo por la zona, para ubicar y detener en la calle de República de Uruguay a Adrián Gómez.
Al darse cuenta de la acción policiaca, los demás integrantes de la banda intentaron rescatar a su cómplice, por lo que se generó una confrontación entre el grupo delictivo y los Policías Judiciales, quienes pidieron apoyo y se logró la captura de los asaltantes, a quienes les encontraron las pertenencias del ofendido.
Más tarde, a través de la cámara de Gesell, la víctima identificó a sus agresores, al reconocer a Adrián Gómez como la persona que lo golpeó en el rostro, y a Francisco Murillo como el que lo sujetó por la espalda, señalando a los demás como los individuos que le quitaron sus bienes.
Al continuar con las investigaciones, se estableció que la pandilla está relacionada con varios asaltos con violencia a transeúntes, principalmente en la zona de la Merced, donde acuden cientos de personas a realizar compras al mayoreo.
Con las pruebas y testimonios reunidos, el Ministerio Público de la Agencia Central de Investigaciones determinó el ejercicio de la acción penal contra las cinco personas involucradas, para trasladar a los cuatro varones al Reclusorio Preventivo Oriente, y a la mujer al penal femenil de Santa Martha Acatitla, todos acusados de robo a transeúnte agravado en pandilla y resistencia de particulares.
La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal hace un exhorto a la ciudadanía para que en caso de haber sido víctima de estos individuos, acuda a denunciarlos a la mencionada autoridad ministerial, ubicada en la calle de Doctor Lavista, número 78, colonia Doctores, o a los teléfonos 53 46 84 49 o al servicio de emergencia 061.
VIOLADOR SERIAL CAPTURADO EL 26 DE AGOSTO EN SAN JUAN DE ARAGÓN.


Policía Judicial adscrita a la Fiscalía Central de Investigación para Delitos Sexuales, detuvo a un sujeto que aprovechaba la oscuridad de la mañana para interceptar a sus víctimas, para atacarlas con una navaja y violarlas, en calles de la colonia San Juan de Aragón.
A una de sus víctimas la interceptó en la zona conocida como El Bordo, de la colonia San Juan de Aragón, Primera Sección, delegación Gustavo A. Madero, cuando se dirigía a comprar leche a una tienda de Liconsa.
Al investigar su modo de operar, se encontró que Juan Antonio Rivera Amador, de 29 años de edad, deambulaba a bordo de una bicicleta por dicha colonia, y al percatarse que la zona estaba solitaria, amagaba a sus víctimas, para llevarlas calles adelante, donde las atacaba sexualmente y las desapoderaba de sus pertenencias.
Otra de las afectadas acudió a denunciar los hechos ante la autoridad ministerial, donde mencionó que durante el ataque siempre la mantuvo amagada con el arma punzo cortante, y además proporcionó su media filiación, detallando que portaba una gorra tipo beisbolera color beige.
Con dicha información, los detectives realizaron operativos, y al percatarse que un sujeto con las características descritas circulaba sobre la avenida 525, de la misma colonia, en una bicicleta, lo detuvieron.
Al momento de su captura, se le encontraron diversos desamadores, una navaja, un encendedor en forma de pistola, color plateado, forrada con cinta negra, simulando cachas.
Las ofendidas acudieron al Ministerio Público especializado, donde reconocieron, a través de la cámara de Gesell, a su agresor.
Una vez reunidas las pruebas en el expediente, se determinó consignar a Juan Antonio Rivera Amador al Reclusorio Preventivo Norte, por los delitos de violación y robo.
Hasta el momento ha sido identificado por al menos cuatro afectadas, por lo que la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal exhorta a la ciudadanía que haya sido víctima de este sujeto, lo denuncie en la Fiscalía Central de Investigación para Delitos Sexuales, localizada en el primer piso de la calle de General Gabriel Hernández 56, colonia Doctores, o a los teléfonos 53 46 82 01 ó 53 46 81 10, o al de emergencia 061.
A una de sus víctimas la interceptó en la zona conocida como El Bordo, de la colonia San Juan de Aragón, Primera Sección, delegación Gustavo A. Madero, cuando se dirigía a comprar leche a una tienda de Liconsa.
Al investigar su modo de operar, se encontró que Juan Antonio Rivera Amador, de 29 años de edad, deambulaba a bordo de una bicicleta por dicha colonia, y al percatarse que la zona estaba solitaria, amagaba a sus víctimas, para llevarlas calles adelante, donde las atacaba sexualmente y las desapoderaba de sus pertenencias.
Otra de las afectadas acudió a denunciar los hechos ante la autoridad ministerial, donde mencionó que durante el ataque siempre la mantuvo amagada con el arma punzo cortante, y además proporcionó su media filiación, detallando que portaba una gorra tipo beisbolera color beige.
Con dicha información, los detectives realizaron operativos, y al percatarse que un sujeto con las características descritas circulaba sobre la avenida 525, de la misma colonia, en una bicicleta, lo detuvieron.
Al momento de su captura, se le encontraron diversos desamadores, una navaja, un encendedor en forma de pistola, color plateado, forrada con cinta negra, simulando cachas.
Las ofendidas acudieron al Ministerio Público especializado, donde reconocieron, a través de la cámara de Gesell, a su agresor.
Una vez reunidas las pruebas en el expediente, se determinó consignar a Juan Antonio Rivera Amador al Reclusorio Preventivo Norte, por los delitos de violación y robo.
Hasta el momento ha sido identificado por al menos cuatro afectadas, por lo que la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal exhorta a la ciudadanía que haya sido víctima de este sujeto, lo denuncie en la Fiscalía Central de Investigación para Delitos Sexuales, localizada en el primer piso de la calle de General Gabriel Hernández 56, colonia Doctores, o a los teléfonos 53 46 82 01 ó 53 46 81 10, o al de emergencia 061.

Permaneció 18 años secuestrada y concibió
Phillip Garrido es el presunto secuestrador, La esposa del captor también fue detenida y Jaycee Lee Dugard es la pequeña plagiada.
28 de agosto de 2009
SAN FRANCISCO, California, 27 de agosto (OEM-AFP).- Una mujer secuestrada cuando era niña en Estados Unidos, permaneció 18 años en un patio escondido en la casa de su captor, con el que habría concebido dos niñas a quienes mantuvo en condiciones extremas cerca de San Francisco (California, oeste), informó la policía hoy.Jaycee Lee Dugard, hoy de 29 años, era una pequeña de 11 años cuando fue secuestrada al frente de su casa en South Lake Tahoe (noreste de California) en 1991 y "estuvo en cautiverio en un patio escondido en la parte trasera de la casa del sospechoso Phillip Garrido", explicó el oficial Fred Kollar, de la comisaría del condado de El Dorado, al este de San Francisco (norte de California).Dugard tuvo en cautiverio a dos hijas, cuyas edades no fueron reveladas, que serían de Garrido, quienes también fueron mantenidas "la mayor parte de su vida en unas estructuras pequeñas encondidas detrás de muros y árboles", agregó Korall al explicar que los menores "nunca fueron a la escuela ni al médico".El Departamento de Policía describió el lugar de cautiverio como un sitio salvaje detrás de una vivienda suburbana, con algunas cobijas esparcidas y dos carpas pequeñas en un espacio reducido, explicó el oficial.Phillip Garrido, de 58 años, quien ya había cumplido alguna condena por violación, y su esposa Nancy Garrido, son los dos detenidos por este caso que pasó a manos de la Policía Federal (FBI), confirmó a la AFP el comisario Daniel Terry, del condado de Contra Costra, donde se encuentra el departamento de Policía de Concord, al que acudió Jaycee Lee Dugard ayer.Los Garrido "fueron detenidos ayer. Se les fijó una fianza de un millón de dólares", precisó Terry.Las autoridades confirmaron que Jaycee se reunió hoy con su madre, Terry Probyn, y su media hermana, una chica de 19 años.Carl Probyn, padrastro de Jaycee, y sobre quien todos estos años pesó un velo de sospecha por este caso, que derivó en la ruptura del matrimonio, dijo a los canales que esto era "como ganarse la lotería"."Estoy simplemente agradecido de que esté viva y bien", dijo Probyn, un hombre de 60 años, quien sollozando reveló a medios locales en Los Angeles que al escuchar algunos detalles del secuestro tuvo que colgar el teléfono.
Phillip Garrido es el presunto secuestrador, La esposa del captor también fue detenida y Jaycee Lee Dugard es la pequeña plagiada.
28 de agosto de 2009
SAN FRANCISCO, California, 27 de agosto (OEM-AFP).- Una mujer secuestrada cuando era niña en Estados Unidos, permaneció 18 años en un patio escondido en la casa de su captor, con el que habría concebido dos niñas a quienes mantuvo en condiciones extremas cerca de San Francisco (California, oeste), informó la policía hoy.Jaycee Lee Dugard, hoy de 29 años, era una pequeña de 11 años cuando fue secuestrada al frente de su casa en South Lake Tahoe (noreste de California) en 1991 y "estuvo en cautiverio en un patio escondido en la parte trasera de la casa del sospechoso Phillip Garrido", explicó el oficial Fred Kollar, de la comisaría del condado de El Dorado, al este de San Francisco (norte de California).Dugard tuvo en cautiverio a dos hijas, cuyas edades no fueron reveladas, que serían de Garrido, quienes también fueron mantenidas "la mayor parte de su vida en unas estructuras pequeñas encondidas detrás de muros y árboles", agregó Korall al explicar que los menores "nunca fueron a la escuela ni al médico".El Departamento de Policía describió el lugar de cautiverio como un sitio salvaje detrás de una vivienda suburbana, con algunas cobijas esparcidas y dos carpas pequeñas en un espacio reducido, explicó el oficial.Phillip Garrido, de 58 años, quien ya había cumplido alguna condena por violación, y su esposa Nancy Garrido, son los dos detenidos por este caso que pasó a manos de la Policía Federal (FBI), confirmó a la AFP el comisario Daniel Terry, del condado de Contra Costra, donde se encuentra el departamento de Policía de Concord, al que acudió Jaycee Lee Dugard ayer.Los Garrido "fueron detenidos ayer. Se les fijó una fianza de un millón de dólares", precisó Terry.Las autoridades confirmaron que Jaycee se reunió hoy con su madre, Terry Probyn, y su media hermana, una chica de 19 años.Carl Probyn, padrastro de Jaycee, y sobre quien todos estos años pesó un velo de sospecha por este caso, que derivó en la ruptura del matrimonio, dijo a los canales que esto era "como ganarse la lotería"."Estoy simplemente agradecido de que esté viva y bien", dijo Probyn, un hombre de 60 años, quien sollozando reveló a medios locales en Los Angeles que al escuchar algunos detalles del secuestro tuvo que colgar el teléfono.
Era una tierna relación, dice raptor de pequeña.
29 de agosto de 2009
SAN FRANCISCO, California, 28 de agosto (OEM-AFP).- La joven estadounidense raptada desde los 11 años en California (oeste) por un hombre con pasado de violador, pasó 18 años dominada por su captor que le engendró dos hijas y que hoy dijo haber sostenido una relación "tierna" con sus cautivas.En una rara entrevista telefónica concedida por el secuestrador Phillip Garrido, que se encontraba en libertad condicional por otros delitos sexuales, reconoció que había sido "algo repugnante" haber raptado en 1991 a Jaycee Dugard, hoy de 29 años, al frente de su casa en South Lake Tahoe, a unos 200 km. de San Francisco (oeste de Estados Unidos), y ante la mirada de su padrastro.El oficial Les Lovell, de la comisaría del condado El Dorado, dijo a la AFP que Garrido será acusado formalmente hoy en la tarde "de secuestro, violación sexual, falsa reclusión, actos lascivos ante un menor y otros delitos".Dugard estuvo estos 18 años escondida en el fondo de la casa de sus captores, el matrimonio de Phillip y Nancy Garrido, de 58 y 54 años, respectivamente, situada en Antioch (70 km. al este de San Francisco), según los primeros elementos de la investigación."Descubrirán la historia más impactante proveniente de la testigo, la víctima, solo esperen", dijo el captor."Lo que me mantuvo ocupado en los últimos años es que cambié completamente mi vida", dijo Garrido."Van a caerse de espaldas y al final descubrirán la historia más impactante y tierna", insistió."Tenía a estas dos niñas pequeñas (con Jaycee Dugard). Ellas se dormían en mis brazos todas las noches desde que nacieron. Nunca las besé, hay que ir lentamente", añadió Garrido.Dugard habría tenido dos hijas con su secuestrador y de acuerdo al diario local "Sacramento Bee", tendrían 15 y 11 años, lo que significa que su madre tuvo a la mayor a los 14 años.Dugard apareció esta semana porque Garrido, bajo régimen de libertad condicional por delitos sexuales anteriores -incluso uno que le valió la cárcel en 1971-, llamó la atención de la policía al ser visto con dos mujeres y unas menores en la Universidad de Berkeley, norte de California.El hombre fue convocado a un cita en la comisaría -que suelen ser rutinarias en personas en libertad condicional-, y Garrido compareció el miércoles con dos mujeres adultas y unas menores. En ese interrogatorio donde al principio Jaycee Dugard se presentó como "Allissa", la joven terminó revelando su identidad.Según Fred Kollar, de la comisaría del condado de El Dorado, al este de San Francisco, Jaycee y sus dos hijas concebidas en cautiverio "nunca fueron ni a la escuela ni al médico. Todas fueron mantenidas en total aislamiento", indicó.Era una pequeña de 11 años, rubia y ojos azules, cuando fue secuestrada en la parada de autobús, ante la presencia del esposo de su madre, Carl Probyn.Se declaranno culpablesEl matrimonio acusado de raptar a la joven estadounidense en el norte de California se declaró hoy "no culpable" de múltiples cargos que incluyen violación.Phillip Garrido, de 58 años, y su esposa Nancy, de 54, hicieron sus declaraciones a través de sus abogados y no hablaron en la audiencia de cinco minutos donde se presentaron los cargos en su contra en la Corte Superior del condado de El Dorado.Nancy Garrido sollozó durante la audiencia en la que compareció junto a su marido, que no mostró ninguna emoción. La pareja vestía los trajes naranjas de los presos y ambos permanecieron esposados.El recuento de 28 cargos en su contra incluye los delitos de secuestro, violación y reclusión escondida. Ambos quedaron detenidos sin derecho a fianza. Las autoridades fijaron una nueva audiencia para el 14 de septiembre.Los Garrido enfrentan cada uno seis cargos de violación, siete de cometer actos lascivos ante menores, dos por secuestro y uno de reclusión escondida.Garrido y su esposa fueron acusados de secuestrar a Jaycee Lee Dugard en 1991 y mantenerla como prisionera en un jardín escondido de su casa rural de Antioch, 70 km al este de San Francisco.Dugard, secuestrada a los 11 años, hoy de 29, se reunió ayer con su madre y su hermana, tras relevarse que tuvo dos hijas con su captor, la primera de ellas cuando tenía 14 años, según la prensa local.
29 de agosto de 2009
SAN FRANCISCO, California, 28 de agosto (OEM-AFP).- La joven estadounidense raptada desde los 11 años en California (oeste) por un hombre con pasado de violador, pasó 18 años dominada por su captor que le engendró dos hijas y que hoy dijo haber sostenido una relación "tierna" con sus cautivas.En una rara entrevista telefónica concedida por el secuestrador Phillip Garrido, que se encontraba en libertad condicional por otros delitos sexuales, reconoció que había sido "algo repugnante" haber raptado en 1991 a Jaycee Dugard, hoy de 29 años, al frente de su casa en South Lake Tahoe, a unos 200 km. de San Francisco (oeste de Estados Unidos), y ante la mirada de su padrastro.El oficial Les Lovell, de la comisaría del condado El Dorado, dijo a la AFP que Garrido será acusado formalmente hoy en la tarde "de secuestro, violación sexual, falsa reclusión, actos lascivos ante un menor y otros delitos".Dugard estuvo estos 18 años escondida en el fondo de la casa de sus captores, el matrimonio de Phillip y Nancy Garrido, de 58 y 54 años, respectivamente, situada en Antioch (70 km. al este de San Francisco), según los primeros elementos de la investigación."Descubrirán la historia más impactante proveniente de la testigo, la víctima, solo esperen", dijo el captor."Lo que me mantuvo ocupado en los últimos años es que cambié completamente mi vida", dijo Garrido."Van a caerse de espaldas y al final descubrirán la historia más impactante y tierna", insistió."Tenía a estas dos niñas pequeñas (con Jaycee Dugard). Ellas se dormían en mis brazos todas las noches desde que nacieron. Nunca las besé, hay que ir lentamente", añadió Garrido.Dugard habría tenido dos hijas con su secuestrador y de acuerdo al diario local "Sacramento Bee", tendrían 15 y 11 años, lo que significa que su madre tuvo a la mayor a los 14 años.Dugard apareció esta semana porque Garrido, bajo régimen de libertad condicional por delitos sexuales anteriores -incluso uno que le valió la cárcel en 1971-, llamó la atención de la policía al ser visto con dos mujeres y unas menores en la Universidad de Berkeley, norte de California.El hombre fue convocado a un cita en la comisaría -que suelen ser rutinarias en personas en libertad condicional-, y Garrido compareció el miércoles con dos mujeres adultas y unas menores. En ese interrogatorio donde al principio Jaycee Dugard se presentó como "Allissa", la joven terminó revelando su identidad.Según Fred Kollar, de la comisaría del condado de El Dorado, al este de San Francisco, Jaycee y sus dos hijas concebidas en cautiverio "nunca fueron ni a la escuela ni al médico. Todas fueron mantenidas en total aislamiento", indicó.Era una pequeña de 11 años, rubia y ojos azules, cuando fue secuestrada en la parada de autobús, ante la presencia del esposo de su madre, Carl Probyn.Se declaranno culpablesEl matrimonio acusado de raptar a la joven estadounidense en el norte de California se declaró hoy "no culpable" de múltiples cargos que incluyen violación.Phillip Garrido, de 58 años, y su esposa Nancy, de 54, hicieron sus declaraciones a través de sus abogados y no hablaron en la audiencia de cinco minutos donde se presentaron los cargos en su contra en la Corte Superior del condado de El Dorado.Nancy Garrido sollozó durante la audiencia en la que compareció junto a su marido, que no mostró ninguna emoción. La pareja vestía los trajes naranjas de los presos y ambos permanecieron esposados.El recuento de 28 cargos en su contra incluye los delitos de secuestro, violación y reclusión escondida. Ambos quedaron detenidos sin derecho a fianza. Las autoridades fijaron una nueva audiencia para el 14 de septiembre.Los Garrido enfrentan cada uno seis cargos de violación, siete de cometer actos lascivos ante menores, dos por secuestro y uno de reclusión escondida.Garrido y su esposa fueron acusados de secuestrar a Jaycee Lee Dugard en 1991 y mantenerla como prisionera en un jardín escondido de su casa rural de Antioch, 70 km al este de San Francisco.Dugard, secuestrada a los 11 años, hoy de 29, se reunió ayer con su madre y su hermana, tras relevarse que tuvo dos hijas con su captor, la primera de ellas cuando tenía 14 años, según la prensa local.
miércoles, 26 de agosto de 2009
Gringos enseñan a policías cómo usar la bici
Acompañada por el agente especial del Departamento de Justicia de California, Val Jiménez, la funcionaria de la SSP. Foto: Ignacio Huitzil
La Prensa
26 de agosto de 2009
Gabriel ZendejasEspecialistas del Departamento de Policía del Condado de Los Angeles, California, impartieron clases a 30 elementos del Agrupamiento de Bicipatrulleros de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Distrito Federal en técnicas para instructores en el manejo defensivo y ofensivo de la bicicleta.La dependencia señaló que dichas técnicas serán aplicadas por los elementos, la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, que encabeza Nora Frías Melgoza, y los nuevos instructores serán distribuidos en las 16 delegaciones.Acompañada por el agente especial del Departamento de Justicia de California, Val Jiménez, la funcionaria de la SSP señaló que el objetivo de este entrenamiento es especializar a los bicipatrulleros en prácticas defensivas y ofensivas, principalmente en la supervisión de manifestaciones.Asimismo, indicó que los 30 uniformados que participaron en este curso serán instructores expertos que servirán como multiplicadores en las distintas unidades de Policía de Proximidad; los cuales posteriormente estarán distribuidos en las 16 delegaciones, principalmente en los módulos de vigilancia, unidades habitacionales.Finalmente, se informó que este curso inició el pasado lunes y concluirá mañana, y se lleva a cabo en las instalaciones del Instituto Técnico de Formación Policial (ITFP) y es impartido por los instructores James Beslin, William Fernández, Pater Páramo, John Twine, Susan Hsu y Matthew Bygum, del Departamento de Policía del Condado de Los Angeles
Acompañada por el agente especial del Departamento de Justicia de California, Val Jiménez, la funcionaria de la SSP. Foto: Ignacio Huitzil
La Prensa
26 de agosto de 2009
Gabriel ZendejasEspecialistas del Departamento de Policía del Condado de Los Angeles, California, impartieron clases a 30 elementos del Agrupamiento de Bicipatrulleros de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Distrito Federal en técnicas para instructores en el manejo defensivo y ofensivo de la bicicleta.La dependencia señaló que dichas técnicas serán aplicadas por los elementos, la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, que encabeza Nora Frías Melgoza, y los nuevos instructores serán distribuidos en las 16 delegaciones.Acompañada por el agente especial del Departamento de Justicia de California, Val Jiménez, la funcionaria de la SSP señaló que el objetivo de este entrenamiento es especializar a los bicipatrulleros en prácticas defensivas y ofensivas, principalmente en la supervisión de manifestaciones.Asimismo, indicó que los 30 uniformados que participaron en este curso serán instructores expertos que servirán como multiplicadores en las distintas unidades de Policía de Proximidad; los cuales posteriormente estarán distribuidos en las 16 delegaciones, principalmente en los módulos de vigilancia, unidades habitacionales.Finalmente, se informó que este curso inició el pasado lunes y concluirá mañana, y se lleva a cabo en las instalaciones del Instituto Técnico de Formación Policial (ITFP) y es impartido por los instructores James Beslin, William Fernández, Pater Páramo, John Twine, Susan Hsu y Matthew Bygum, del Departamento de Policía del Condado de Los Angeles
domingo, 23 de agosto de 2009
la historia del internet.

Expediente humano
La verdadera historia del Interneta
Domingo 23, 8 PM Centro
Antes la cultura operaba de otro forma, lo que veíamos, lo que leíamos, lo que escuchábamos, era controlado por los grandes periódicos y redes de televisión. Los poderosos decidían qué información debíamos tener, cuándo, dónde y cuánto teníamos que pagar por ella.
Chad Hurley, es un miembro fundador de You Tube, una compañía que en la actualidad representa uno de los mayores cambios que la gente le ha dado a la Red. Jay Adelson, creador de Digg, es otro ejemplo.
Ofrecen una alternativa a los medios de comunicación antiguos. Hasta hace muy poco el sistema de televisión operaba de acuerdo a una serie de costumbre viejas y anticuadas, tipos sumamente carismáticos, viajaban alrededor del mundo con grandes gastos y sueldos. Para una persona promedio era imposible entrar a la televisión, un pequeño club decidía lo que saldría al aire. Hoy la industria de la TV ha tenido que abrirse y hacerse accesible a todos debido a You Tube, una transformación resumida en un orden de tres palabras, difúndelo tú mismo. Chad Hurley y su equipo nos han dado a todos la oportunidad de crear nuestros propios videos y transmitirlos. Digg está haciendo algo muy similar, solo que aquí el objetivo no es la pretensión frívola por televisión. Igual que un periódico, Digg está lleno de noticias de todas partes del mundo, pero lo que sale en la primera plana de Digg no lo decide un editor con la camisa manchada de tinta con deseos de ser famoso, sino que lo decide el usuario. Mientras más gente vote por esa nota es la que saldrá primero.
La gente de Digg y You Tube creen en una teoría llamada la sabiduría de las masas, también saben muy bien que no hay nada que nos guste más que el sonido de nuestra propia voz y la imagen de nosotros mismos en una pantalla. Y tal vez una de las personas que lo entiende más es Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, lo que intenta este sitio es hacer una planificación de todas las relaciones que tiene la gente. Ahora muchos individuos pueden compartir información como antes lo hacían las grandes compañías.
¿Y la música? Uno de los fundadores del MP3 es David Weekly quien le dio la oportunidad a las personas de bajar música desde la computadora, la música que nosotros mismos elijamos. En los viejos tiempos los archivos musicales eran grandes y rígidos, pero los MP3 permitieron comprimir los datos en un paquete digital más pequeño, y eso hizo que fuera más fácil moverse por la Red. Los amantes de la música y entusiastas de la red como David Weekly, se emocionaban con la idea de acceder y distribuir a los MP3 en línea. Las grandes industrias se negaron a poner en internet las creaciones de sus artistas, lo vieron como una muy mala opción. Posterior a ello surgió Napster creado por Shawn Fanning, quien se dio cuenta de que la gente quería compartir sus bibliotecas musicales con otras. Napster permitía que un computador hablara o compartiera cosas con los computadores de otros usuarios, esto significaba que si alguien en algún lugar tenía un MP3 de la canción que querías bastaba con conectarse a Napster, poner el nombre de la canción y se descargaría desde el disco duro del otro usuario al tuyo.
Actualmente compartir todo este tipo de información es común, pero antes había sido solo un sueño
Suscribirse a:
Entradas (Atom)