
Expediente humano
La verdadera historia del Interneta
Domingo 23, 8 PM Centro
Antes la cultura operaba de otro forma, lo que veíamos, lo que leíamos, lo que escuchábamos, era controlado por los grandes periódicos y redes de televisión. Los poderosos decidían qué información debíamos tener, cuándo, dónde y cuánto teníamos que pagar por ella.
Chad Hurley, es un miembro fundador de You Tube, una compañía que en la actualidad representa uno de los mayores cambios que la gente le ha dado a la Red. Jay Adelson, creador de Digg, es otro ejemplo.
Ofrecen una alternativa a los medios de comunicación antiguos. Hasta hace muy poco el sistema de televisión operaba de acuerdo a una serie de costumbre viejas y anticuadas, tipos sumamente carismáticos, viajaban alrededor del mundo con grandes gastos y sueldos. Para una persona promedio era imposible entrar a la televisión, un pequeño club decidía lo que saldría al aire. Hoy la industria de la TV ha tenido que abrirse y hacerse accesible a todos debido a You Tube, una transformación resumida en un orden de tres palabras, difúndelo tú mismo. Chad Hurley y su equipo nos han dado a todos la oportunidad de crear nuestros propios videos y transmitirlos. Digg está haciendo algo muy similar, solo que aquí el objetivo no es la pretensión frívola por televisión. Igual que un periódico, Digg está lleno de noticias de todas partes del mundo, pero lo que sale en la primera plana de Digg no lo decide un editor con la camisa manchada de tinta con deseos de ser famoso, sino que lo decide el usuario. Mientras más gente vote por esa nota es la que saldrá primero.
La gente de Digg y You Tube creen en una teoría llamada la sabiduría de las masas, también saben muy bien que no hay nada que nos guste más que el sonido de nuestra propia voz y la imagen de nosotros mismos en una pantalla. Y tal vez una de las personas que lo entiende más es Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, lo que intenta este sitio es hacer una planificación de todas las relaciones que tiene la gente. Ahora muchos individuos pueden compartir información como antes lo hacían las grandes compañías.
¿Y la música? Uno de los fundadores del MP3 es David Weekly quien le dio la oportunidad a las personas de bajar música desde la computadora, la música que nosotros mismos elijamos. En los viejos tiempos los archivos musicales eran grandes y rígidos, pero los MP3 permitieron comprimir los datos en un paquete digital más pequeño, y eso hizo que fuera más fácil moverse por la Red. Los amantes de la música y entusiastas de la red como David Weekly, se emocionaban con la idea de acceder y distribuir a los MP3 en línea. Las grandes industrias se negaron a poner en internet las creaciones de sus artistas, lo vieron como una muy mala opción. Posterior a ello surgió Napster creado por Shawn Fanning, quien se dio cuenta de que la gente quería compartir sus bibliotecas musicales con otras. Napster permitía que un computador hablara o compartiera cosas con los computadores de otros usuarios, esto significaba que si alguien en algún lugar tenía un MP3 de la canción que querías bastaba con conectarse a Napster, poner el nombre de la canción y se descargaría desde el disco duro del otro usuario al tuyo.
Actualmente compartir todo este tipo de información es común, pero antes había sido solo un sueño
No hay comentarios:
Publicar un comentario